Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
El aclamado deportivo japonés vuelve a actualizarse para continuar así con una exitosa fórmula que se remonta al 2008, lamentablemente, lejos de Europa.
La fórmula del actual Nissan GT-R se presentó allá por el 2008 y el tiempo ha demostrado que todo el trabajo realizado por los ingenieros japoneses ha sido un verdadero éxito pues este deportivo sigue dando guerra, con unas cifras que siguen sorprendiéndonos. Ahora, una nueva actualización acaba de ser presentada y con ella, ha visto la luz una edición especial que viene acompañada de una serie de detalles únicos.
Tanto el GT-R Nismo 2022 estándar como la edición especial se ofrecerán con la nueva tonalidad exterior de color gris ‘Stealth Grey’, que está inspirada en el asfalto de los circuitos donde los modelos GT-R anteriores han establecido récords y competido. Los compradores de la Special Edition también se beneficiarán de un capó de fibra de carbono con revestimiento transparente y exclusivas llantas forjadas de 20 pulgadas con detalles en rojo fabricadas por el especialista RAYS.
Al actualizar el GT-R Nismo para este próximo año, Nissan lo ha equipado con el nuevo logotipo de la marca presentado por primera vez en su novedoso SUV 100%, es decir, el Nissan Ariya. Lo que no ha cambiado son sus grandes frenos Brembo con discos perforados, que son los más grandes jamás instalados en un coche japonés de alto rendimiento, con 410 milímetros delante y 390 mm detrás, tal y como dice Nissan en el comunicado de prensa.
Desde un punto de vista mecánico, no parece que se hayan realizado cambios significativos. El deportivo nipón sigue contando con un motor V6 biturbo de 3.8 litros que genera 600 caballos de potencia y 650 Nm de par máximo. Curiosamente, Nissan asegura que la edición especial a la que hacemos referencia cuenta con “nuevas piezas de alta precisión y peso equilibrado”, incluidos los segmentos, bielas, cigüeñal, volante de inercia, polea del cigüeñal y resortes de válvulas ajustados con tolerancias más estrictas, lo que permite que el propulsor “suba antes de vueltas y la respuesta del turbo sea más rápida”.
En palabras de Hiroshi Tamura, jefe de productos especializado en el GT-R: “El GT-R Nismo siempre ha sido una búsqueda continua del máximo placer de conducción. Adoptamos un enfoque holístico, buscando un rendimiento de precisión a través de un equilibrio meticuloso de los componentes del motor y el peso reducido, y evolucionando gradualmente la apariencia del GT-R para ofrecer el mejor equilibrio de potencia, rendimiento y emoción a nuestros clientes".
Lamentablemente, nuestro mercado, al igual que la gran mayoría de los pertenecientes al continente europeo, no ha tenido más remedio que despedirse de este popular deportivo japonés debido a la restrictivas normativas de emisiones y la legislación contra el ruido del Reino Unido. Nissan ha tomado la decisión de dejar de comercializar el GT-R en Europa, aunque en otros territorios, como los Estados Unidos, seguirá estando disponible. Una verdadera lástima.