Fue un clásico del fabricante italiano desde 1979 hasta 2005
Desde 1979 hasta 2005 hubo un motor en el mundo de la automoción que revolucionó (nunca mejor dicho) la industria. Se trata del V6 Busso de Alfa Romeo. La marca italiana logró desarrollar, de la mano del ingeniero Giuseppe Busso -de donde recibe su nombre-, un V6 que ha levantado pasiones desde el día de su nacimiento y durante 26 años.
Hubo una brutal crisis del petróleo entre 1973 y 1974. Este hecho provocó que el motor no germinara hasta 1979. Fue entonces cuando salió a la luz y debutó de la mano del Alfa Romeo 6, que fue un modelo discreto por su diseño pero no tanto por su propulsor, que recibió loas y elogios por los medios de comunicación de esa época.
Este artilugio motriz era un bloque con 60º de inclinación y carrera corta con 2.5 litros de cilindrada y seis carburadores. Lo que llama la atención de este motor es que, por norma general, todo V6 necesita 120º para lograr un balance perfecto. No así el V6 “Busso”.
Se recurrió a los llamados flying arms para compensar ese desequilibrio y se colocaron entre los cojinetes del cigüeñal. Los fabricantes consiguieron equilibrarlo de la mano de un volante de inercia y una polea del cigüeñal específicos.
Con el paso del tiempo, la cilindrada fue aumentando hasta los 3.2 litros y la potencia de los 130 a los 250 CV. Fue así como Alfa Romeo, de la mano de Giuseppe Busso, diseño uno de los motores más grandes de la historia.
¿Te interesa? Estos son los tres mejores motores Alfa Romeo
Repasando su historia, desgranamos los distintos coches y motores V6 Busso que desarrolló Alfa Romeo:
Suscríbete a nuestra newsletter
TopGear.es es un sitio web de Axel Springer España