Lo que hay que saber sobre la polea de cigüeñal - La Comunidad del Taller

2022-06-25 08:52:54 By : Ms. Cathy Chan

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

La polea de cigüeñal (dámper) mejora el rendimiento de todos los componentes de transmisión de correa auxiliar.

Sus principales características son:

La actual nueva generación de motores de automoción genera una vibración torsional significativa debido al proceso de combustión; la polea amortiguadora montada en el cigüeñal se utiliza en muchas aplicaciones para proteger los elementos vitales del motor de dichas vibraciones y tensiones.

Uno de estos sistemas es la transmisión FEAD (Front End Accessory Drive); al absorber las vibraciones, la polea de cigüeñal maximiza el rendimiento de los sistemas y garantiza una larga vida útil.

Este tipo de polea de cigüeñal se puede fabricar con la polea de transmisión auxiliar Poly-V integrada en su diseño o sin esta. Cuando la polea no está integrada, se conoce como polea de cigüeñal indirecta.

Cuándo y para qué utilizarla:

Para la mayoría de aplicaciones con requisitos estándares de NVH.

Dos elementos de goma diferentes combinados con las partes metálicas de la polea de cigüeñal. Estos dos elementos de goma tienen normalmente distinta dureza y, por lo tanto, amortiguan las diferentes frecuencias de vibración.

Cuándo y para qué utilizarla:

Aplicaciones que generan una alta potencia y vibraciones FEAD (normalmente motores diésel).

Varios elementos metálicos implementados con anillo de goma. La función de amortiguación en el sistema FEAD la proporcionan resortes metálicos y no de goma.

Cuándo y para qué utilizarla:

Nueva generación de motores de alta potencia de salida: permite un rendimiento más suave del sistema FEAD y proporciona una larga vida útil. Puede utilizarse para aplicaciones BSG.

Con el uso y el paso del tiempo, las exigentes condiciones de funcionamiento tienen inevitablemente impacto en el estado del amortiguador. En general el elemento de goma comienza a fallar y provoca la transferencia de fuerzas y vibraciones más elevadas al sistema FEAD. Para evitar este problema, Dayco recomienda que la polea de cigüeñal sea inspeccionada por completo y aconseja que este elemento también sea retirado para poder inspeccionar la parte trasera de la polea de cigüeñal.

La inspección debe llevarse a cabo:

Dayco recomienda que se sustituya la polea de cigüeñal:

O cuando se experimenta cualquiera de las siguientes situaciones:

Al cambiar la polea de cigüeñal, en general también deben sustituirse los tornillos. Al apretar los tornillos al par de apriete adecuado, estos se deforman y por ello no deben volver a utilizarse. La deformación de los pernos es un elemento importante para garantizar que la polea se monte de forma segura en el cigüeñal. La reutilización de los pernos compromete el montaje de la nueva polea de cigüeñal.

Precisamente por esta razón, Dayco ofrece varios kits de poleas de cigüeñal (dámpers) con pernos (en los que el fabricante recomienda que se cambien los pernos).

Por último, usando un kit que contiene tanto la polea de cigüeñal como los pernos, el mecánico puede estar seguro de que cuenta con todas las piezas correctas para el trabajo y se puede garantizar el montaje de las piezas.

Me ayudarian mucho, necesito un manual como poner a punto un motor alh de skoda octavia 1.9 tdi.

Necesito una polea de cigüeñal Mercedes Benz modeló ml270 CDI pieza 6120301203 polea y pieza 1089910067 chaveta quiero conseguirlas desde ya muchas gracias nuevas o reparadas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Escucha ya el Podcast de la posventa

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales. Al suscribirte, elige qué información recibir.