Motor Fair Unicentro: últimos días para recorrer la feria
Auteco promueve ‘Basura Cero’ en Tierra Bomba
Porsche Tequipment ofrece carpas de techo
La nueva Toyota Tundra alcanzó el “Top Safety Pick+” por parte del IIHS
Salón del Automóvil de Detroit enfocado a la industria eléctrica
Motor Fair Unicentro: últimos días para recorrer la feria
Auteco promueve ‘Basura Cero’ en Tierra Bomba
Renault E-Tech, los nuevos modelos eléctricos que llegarán a Colombia en 2023
Volvo Cars optimiza su software Polestar
Ya está listo el Regio Tram de Occidente
Porsche Tequipment ofrece carpas de techo
La nueva Toyota Tundra alcanzó el “Top Safety Pick+” por parte del IIHS
Salón del Automóvil de Detroit enfocado a la industria eléctrica
Chevrolet continúa con el proceso de desarrollo de la Montana en Brasil
Volkswagen Nivus alcanza las 100.000 unidades producidas en Brasil
Changan CS55 Plus, un llamativo SUV con motor turbo que llega a Colombia
BMW añade el i4 a su portafolio de vehículos eléctricos en Colombia
Nueva Kia Sportage 2023, la quinta generación ya rueda en Colombia
Subaru WRX 2022, ya está en Colombia la nueva generación de este deportivo
Jeep Commander, el nuevo SUV de siete puestos que llega a Colombia
El Nissan Leaf 2023 llega a Colombia con un aspecto renovado
Seres 3: la SUV eléctrica de DFSK
Peugeot 2008 Style, este SUV viene a Colombia con un estilo más llamativo
Ford trae la Ranger FX4 a Colombia, una nueva versión con enfoque off-road
Porsche 718 Cayman GT4 RS: llegó a Colombia este auto para puristas
Jeep Recon, un todoterreno 100% eléctrico con buena capacidad off-road
Jeep Avenger, el nuevo SUV eléctrico que la marca construirá en Europa
La nueva Chevrolet Equinox EV 2023 ofrecerá más de 450 km de alcance
KTM X-Bow GT-XR, un radical deportivo de bajo peso y casi 500 hp de potencia
Bentley Flying Spur Speed, con motor W12 para rodar a más de 330 km/h
Citroën C4 Cactus Shine: Una alternativa diferente entre los B-SUV
Renault Duster Intens CVT: Una versión que ofrece más confort y un buen desempeño
Kia Sonet Zenith AT: Un simpático SUV muy eficiente y funcional
Volkswagen T-Cross Comfortline TSI: Más poder para disfrutar de todas sus virtudes
Audi Q5 vs. Q5 Sportback: Diseños diferentes, pero con el mismo desempeño
Henry Ford, un visionario del automóvil
Sergio ‘Checo’ Pérez y Tequila Patrón, dos íconos que se unen
Juliana Galvis, nueva embajadora de Mercedes-Benz Colombia
KIA firma alianza oficial con la piloto colombiana Tatiana Calderón
Mercedes-Benz entregó una GLB 200 a su embajador Santiago Medina
Ángela Patricia López, nueva presidente de Mazda de Colombia
Dino Tanaka asume la presidencia de Automotores Toyota Colombia
Andrés Plata es el nuevo gerente de la marca SEAT en Colombia
Sergio Ramírez, nuevo gerente de marca en Volkswagen Colombia
GM Sudamérica Oeste cambia de presidente: Ernesto Ortiz asume en reemplazo de Fernando Agudelo
Las motos que podrá ver en Motor Fair Unicentro 2022
Colombia en el BMW Motorrad International GS Trophy 2022
Triumph abre su primera vitrina en Bogotá
AKT Motos renueva la NKD125
Triumph gana en el Rally de la Baja Aragón
Pilotos colombianos en el exterior
Fórmula 1: El campeonato llega a Monza el Templo de la Velocidad
WRC: Kalle Rovanperä busca asegurar el título
Audi RS Q e-tron E2, preparado para enfrentar el Rally Dakar 2023
Fórmula 1: tercera victoria en línea para Verstappen
Fórmula 1: El campeonato llega a Monza el Templo de la Velocidad
Fórmula 1: tercera victoria en línea para Verstappen
Fórmula 1: Max Verstappen corre en casa
El TC 2.000 Colombia salta a la tecnología híbrida
Mercedes-AMG GT3 Edition 55, un auto especial para ser usado en pista
Juan Diego Piedrahita Cortés / Piloto de la Star Mazda en Estados Unidos.
Oscar Andrés Tunjo / Piloto de la Formula Renault 2.0 y miembro del programa Lotus F1 Team iRace Professional Program.
MANUELA VASQUEZ / Piloto de la Clio Eurocopa, Clio Cup Italia y el Campeonato Nacional de Velocidad 2012
ESTEBAN GARZON LOPEZ / Categoría kart light e Easykart Italiano.
NICOLAS MORALES FAJARDO / Senior Max del Rotax Max Challenge y categoría Light en la EasyKart Colombia.
‘Pipe Bala’ comandó el Campeonato Latinoamericano de Moto velocidad
Motorrad International GS Trophy Central Asia: Latinoamérica logra el cuarto puesto
Oriol Mena, de Hero Motosports, termina el Dakar con un Top 10
El colombiano Juan David López participará en el AMA ATV Motocross 2016
Yonny Hernández estará con el Team Aspar para la temprada 2016 de Moto GP
Pilotos colombianos en el exterior
Pilotos nacionales en el exterior corren este fin de semana
Tatiana Calderón regresa al Campeonato de Fórmula 2
Kimi Räikkönen debutó en la Nascar Cup Series
Ministerio del Deporte ratifica su apoyo a pilotos nacionales
WRC: Kalle Rovanperä busca asegurar el título
Audi RS Q e-tron E2, preparado para enfrentar el Rally Dakar 2023
WRC: Victoria de Ott Tänak en el Rally de Bélgica
WRC: Regresa el asfalto en el Rally de Bélgica
WRC: Ott Tänak se impone en el Rally de Finlandia
Bogotá tiene el patio de buses eléctricos más grande de Latinoamérica
Llega la nueva Familia F de Chevrolet
El reencauche de llantas trae ventajas competitivas
Foton Corautos Andino cumple 16 años en Colombia
¿Cómo reconocer un buen servicio posventa?
Uno de los nuevos modelos que hará parte de la gama 4xe de Jeep será el Recon, un vehículo con una elevada capacidad todoterreno. Se trata de un modelo totalmente inédito para la marca y su nombre ha sido usado en el pasado para distinguir algunos concept-cars de la compañía.
No cabe duda que su diseño tiene inspiración en el Wrangler y su legado off-road, pues se trata de un vehículo pensado por y para la aventura. Por ello tiene un aspecto macizo y robusto, combinado con líneas rectas, una reinterpretación de la clásica parrilla de siete ranuras y unos conjuntos ópticos cuadrados.
A ello se suman tonos de pintura muy llamativos, que se combinan con elementos de color azul (gráficos, ganchos de remolque, emblemas, etc.), que son típicos en los vehículos 4xe de la marca. Además, será posible retirar las puertas y extraer paneles del techo, para brindar una mayor sensación de libertad.
Es importante resaltar que el Jeep Recon fue diseñado desde cero para ser un todoterreno 100% eléctrico. Por eso, no solo será un vehículo “cero emisiones”, sino que también vendrá con el sistema Selec-Terrain, diferencial e-locker, protectores en los bajos y unas llantas AT. Todo esto le permitirá superar muchos obstáculos.
Aunque no se divulgaron datos técnicos, es factible suponer que usará la nueva arquitectura eléctrica STLA Frame, que Stellantis está desarrollando para este clase de vehículos. Sin embargo, se confirmó que montará la última versión de la interfaz Uconnect, cuyo software incluye guías de viaje de varios senderos off-road.
Todo esto lo podremos confirmar el próximo año, cuando tenga lugar su lanzamiento. Sin embargo, solo estará disponible hasta 2024, cuando su producción inicie en Norteamérica. Desde ya, Jeep confirmó que el Recon tendrá alcance global y estará disponible en varias regiones del mundo.
En Autosdeprimera: Jeep Avenger, el nuevo SUV eléctrico que la marca construirá en Europa
Jeep Avenger, el nuevo SUV eléctrico que la marca construirá en Europa
El Nissan Leaf 2023 llega a Colombia con un aspecto renovado
Jeep Avenger, el nuevo SUV eléctrico que la marca construirá en Europa
La nueva Chevrolet Equinox EV 2023 ofrecerá más de 450 km de alcance
Jeep presentó la Grand Cherokee de quinta generación en Latinoamérica
BMW añade el i4 a su portafolio de vehículos eléctricos en Colombia
Inició la producción del nuevo Mercedes-Benz EQS SUV en Estados Unidos
Jeep divulgó los primeros detalles de su próxima generación de vehículos 4xe 100% eléctricos y uno de ellos será el Avenger. Se trata de un modelo pensado para el mercado europeo y cuya producción se llevará a cabo en la planta de Stellantis en Tychy, Polonia. Se posicionará por debajo del Renegade en la oferta del fabricante.
Será uno de cuatro vehículos «cero emisiones» que la firma lanzará de aquí al 2025 en el Viejo Continente y también llegará a algunos mercados asiáticos. Sin divulgar detalles de su tren motriz eléctrico, Jeep señala que tendrá una autonomía estimada de 400 kilómetros, un rango similar al de un Opel e-Mokka o un smart #1, por poner ejemplos.
Estéticamente tiene el ADN de la marca en su diseño, con la parrilla de siete ranuras y unas proporciones compactas. También hay unos pasos de rueda semicirculares musculosos y unas luces DRL muy delgadas. Además su diseño permitió lograr unos buenos ángulos de ataque y salida, cómo se espera en todos los SUV de la marca.
Por lo pronto no se conoce el interior del Jeep Avenger, pero seguramente tendrá muchos elementos que ya se han visto en los modelos más recientes de la marca. Y su plataforma permitirá la incorporación de nuevas asistencias de seguridad y conectividad ya estrenadas en otros modelos de Stellantis. Estará disponible en los concesionarios en 2023.
Con este modelo de la gama 4xe, la marca está desarrollando una cartera de vehículos capaces, totalmente eléctricos, diseñados y dimensionados para Europa. También se desplegará en Estados Unidos y otras regiones, pero lo hará con otros modelos diferentes de mayor tamaño.
El nuevo Jeep Avenger será crucial para los planes de la marca en Europa. Allí la marca ya ha hecho un gran cambio al ofrecer solo SUV electrificados en países como Alemania y Francia. A finales de este año, el 100 % del portafolio estará electrificado en casi todos los mercados europeos.
En Autosdeprimera: Jeep presentará su primer SUV 100% eléctrico a principios de 2023
Chevrolet sigue ampliando su cartera de vehículos eléctricos y en 2023 agregará un nuevo SUV a su portafolio: Equinox EV. El modelo de producción es prácticamente idéntico a los teasers que la marca mostró a comienzos de año. Y tal como se había rumorado, emplea la nueva tecnología de baterías Ultium.
El diseño de este modelo no guarda muchas semejanzas con la variante de combustión interna y resulta ser más largo y bajo. Su aspecto es más sofisticado y sobresalen los rines de hasta 21 pulgadas, las pinturas bitono y unas delgadas luces LED. Además, se ofrecerán los paquetes de acabado LT y el deportivo RS.
Precisamente, este último sobresale por su frente en color negro, los rines oscuros de 20 o 21” y algunos detalles especiales de equipamiento. Mientras que las versiones LT tienen un aspecto más convencional, con un frontal en el mismo tono de la carrocería. En el interior también hay algunas diferencias.
Eso sí, en todas las Chevrolet Equinox EV 2023 viene de serie doble pantalla de 11 pulgadas, una para el panel de instrumentos y otra táctil para las funciones multimedia. En opción se puede tener una más grande (17,7”) para el infoentretenimiento y también se puede agregar la función SuperCruise.
También hay una suite de asistencias que incluye frenado de emergencia automático, alerta de colisión frontal, asistencia de mantenimiento de carril, faros automáticos y asistencia de estacionamiento. Esto se puede mejorar con control de crucero adaptativo, retrovisor central de cámara y Head-Up Display.
En cuanto al diseño interior, no se aleja mucho de lo anticipado por los teasers vistos en enero, ofreciendo buen espacio y un baúl con doble fondo. A ello se pueden sumar opciones de confort como climatizador bizona, sonido Bose, portón de apertura eléctrica y sillas de ajuste eléctrico con calefacción y ventilación.
Pasando a las especificaciones de desempeño, Chevrolet ofrecerá dos configuraciones para la Equinox EV 2023. Una de tracción delantera, con un tren motriz eléctrico de 210 hp de potencia y 328 Nm de torque. Habrá otra de tracción total (eAWD), cuyas cifras suben a 290 hp y 469 Nm.
Estas se combinan con las nuevas baterías Ultium de GM, pero la marca no ha revelado su capacidad. Dependiendo de la configuración, estas ofrecen un alcance estimado de entre 400 y 482 kilómetros con una sola carga. También admiten carga rápida a una potencia de 150 kW o hasta 19,2 kW con corriente alterna.
Tras este lanzamiento, Chevrolet señala que la Equinox EV solo estará disponible a partir del otoño de 2023. Inicialmente llegará la versión RS y más adelante el paquete de equipamiento LT, cuyo nivel de acceso tendrá un precio inicial de alrededor de 30.000 dólares en los Estados Unidos.
En Autosdeprimera: La Chevrolet Equinox EV será uno de los próximos SUV eléctricos de GM
Tras varias fotos espía, KTM finalmente presentó el nuevo X-Bow GT-XR, un radical auto deportivo pensado para los más puristas. Se trata del pináculo evolutivo en la historia del biplaza X-Bow, que ha estado vigente desde 2008. Básicamente es la versión “domesticada” para calle del vehículo que corre en la categoría GT2.
Estéticamente tiene un frontal afilado, grandes alerones, muchas tomas de aire y una curiosa compuerta para acceder a la cabina. Como si fuera un avión, el techo, las ventanas y el panorámico conforman una pieza que pivota hacia adelante. Se opera de forma electrónica y hasta tiene la función de cerrado suave.
Toda la carrocería está hecha en fibra de carbono pintada a mano y en lugar de retrovisores, hay dos cámaras laterales que los reemplazan. Para completar, hay un juego de rines OZ Racing progresivos de 19” y 20” con ajuste central, combinados con unas llantas en medida 235/35 R19 y 295/35 R20, respectivamente.
Por dentro, el KTM X-Bow GT-XR no hace muchas concesiones al lujo y resalta la fibra de carbono a la vista. Hay dos asientos tipo cubo tapizados en alcántara y las pantallas que muestran las imágenes capturadas por las cámaras laterales. Eso sí, no puede faltar el aire acondicionado y un soporte para smartphones.
Tal como en otras versiones, la firma recurre a un conjunto mecánico del Grupo VAG. En esta ocasión es el motor Audi de cinco cilindros y 2,5 litros con turbo, el cual entrega 493 hp de potencia a 6.350 rpm y 581 Nm de torque a 5.550 rpm. Esto representa un notable incremento si lo comparamos con un RS 3 actual.
A ello se suma una caja S-tronic de doble embrague y siete cambios, que envía todo el poderío a las ruedas traseras. No puede faltar un diferencial de deslizamiento limitado, amortiguadores Sachs, suspensión ajustable en altura y la opción de montar unos frenos carbocerámicos y un kit de elevación para el eje frontal.
Al final, el KTM X-Bow GT-XR solo pesa 1.250 kg en seco, a lo cual se suma un tanque de gasolina de 25,3 galones. Con un reparto de masas 44:56 entre el eje delantero y trasero, consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Su velocidad máxima es de 280 km/h.
En Autosdeprimera: Bugatti W16 Mistral, la máxima evolución del potente motor de 16 cilindros
Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.
Comparendos: aproveche el descuento y póngase al día
Renault E-Tech, los nuevos modelos eléctricos que llegarán a Colombia en 2023
Volvo Cars optimiza su software Polestar
Seres 3: la SUV eléctrica de DFSK
Fórmula 1: tercera victoria en línea para Verstappen
Las motos que podrá ver en Motor Fair Unicentro 2022
Ya está listo el Regio Tram de Occidente
Peugeot 2008 Style, este SUV viene a Colombia con un estilo más llamativo