Ford da el visto bueno para la comercialización oficial en Europa del Bronco, su modelo todoterreno legendario que de esta forma se suma al Mustang, un deportivo de cuatro plazas, y el Explorer, el todocamino grande con mecánica híbrida enchufable. Este es el tercer Ford americano vendido en Europa que llegará en forma de series limitadas.
Primero fue el Mustang, como el primer vehículo genuino americano que llegaba oficialmente al mercado europeo, hace solo cuatro años. Y tras el notable éxito alcanzado por el modelo deportivo, hace solo dos años la marca del óvalo decidió comercializar en Europa también el Explorer. En este caso se trata de un todocamino grande, de más de cinco metros, equipado con tecnología híbrida enchufable de última generación.
Ahora, la marca Ford apuesta por introducir en Europa de manera oficial un tercer modelo, el Bronco. En este caso representa un vehículo muy diferente, también legendario, pero es un todoterreno de verdad, con marchas reductoras y con los más avanzados sistemas de tracción para hacer del nuevo Bronco un coche imparable en las condiciones más complicadas.
El Ford Bronco tiene una larga historia, con sus altibajos. Se lanzó al mercado en el año 1966 y se mantuvo en producción en diferentes generaciones y con una notable evolución hasta el año 1996. Es decir, 30 años marcando el ritmo de los todoterreno norteamericanos junto con el Wrangler, su gran rival. Pero en el año 1996 la marca decidió poner fin, al menos temporalmente, a este modelo.
Los aficionados a la conducción off-road de la marca Ford tuvieron que esperar otros 25 años hasta que en 2021 se lanzó oficialmente el nuevo Ford Bronco. Este nuevo modelo aportaba la misma imagen carismática de su antecesor, pero con un estilo más evolucionado y moderno. Pero sobre todo con la tecnología más avanzada y aportando dos opciones de carrocería, cuando antes solo había uno de dos puertas.
Cuando hablamos de vehículos todoterreno, siempre se habla de Toyota Land Cruiser, de Mitsubishi Montero, del Jeep Wrangler o de los incuestionables Land Rover. Sin embargo hay un coche que muchas veces se olvida, el Ford Bronco, porque no se ha vendido nunca en Europa, y porque lleva 25 años fuera del mercado norteamericano. Pero es un vehículo que tiene la misma tradición que todos los anteriores.
Ahora llega a Europa, por primera vez en su historia, de manera oficial, el nuevo Ford Bronco, heredero de 30 años de tradición. Lo hace, además, con una novedad importante: su tradicional carrocería de dos puertas ha derivado en dos variantes, corta y larga, o de dos y cuatro puertas. Pese a este cambio, mantiene la herencia del todoterreno más radical, aunque con una estética mucho más moderna.
Ford es un fabricante con una gran experiencia en el mundo del todoterreno, pero centrado básicamente en Estados Unidos. Allí su modelo pick-up F-150 es líder en el mercado norteamericano desde hace más de 25 años. Sus capacidades todoterreno le convierten en la referencia del mercado de este tipo de vehículos tan buscados alli. Dentro de su gama con aptitudes todoterreno también cuenta con modelos como el Explorer o el Ranger de tipo pick-up. Pero si hay un modelo icónico dentro de este mercado todoterreno de la marca del ovalo, ese es el Bronco. Un claro rival del Jeep Wrangler.
Ahora llega a Europa una nueva generación del Ford Bronco, la evolución de un clásico todoterreno que ha sido desarrollado para ofrecer la máxima capacidad en 4x4 y posicionarse como líderes del segmento en la utilización todoterreno más radical.
Algunos de sus puntos más destacables son sus nuevos motores Eco-Boost de gasolina, con dos opciones diferentes: un 2.3 de cuatro cilindros que proporciona 270 caballos y por encima una variante de seis cilindros que aumenta su potencia hasta los 310 CV. También se ofrece una nueva transmisión manual de siete velocidades, exclusiva del segmento, aunque de serie cuenta con la automática de 10 marchas. También destaca por tener las mejores posibilidades de utilización off-road gracias a una gran altura libre al suelo, un desplazamiento óptimo de la suspensiones y por sus ángulos de ataque y salida excepcionales.
Es un todoterreno como el legendario de los años sesenta, pero puesto al día. Por ello ofrece hasta siete modos de conducción seleccionables por el conductor en función del tipo de terreno por el que vayamos a circular, incluidos normal, eco, sport, deslizante y arena, baja adherencia, barro y rocas para la conducción más extrema. Una forma de facilitar su uso a los usuarios menos expertos.
Están disponibles dos sistemas 4x4 en todos los modelos Bronco, una configuración base y un 4x4 más avanzado. El sistema base utiliza una caja de transferencia electrónica de dos relaciones, mientras que el avanzado sistema opcional presenta una caja de transferencia electromecánica de dos velocidades. Este sistema permite cambiar sin problemas entre la tracción a dos ruedas y la tracción a cuatro ruedas en función de las condiciones. El diferencial trasero con bloqueo viene de serie, mientras que el diferencial delantero con bloqueo y el sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera ofrecen la máxima articulación en condiciones difíciles.
La potencia se distribuye a unos ejes muy robustos fabricados por Dana. En el centro de su capacidad todoterreno está el Terrain Management System que es el que permite elegir el tipo de terreno y adapta el funcionamiento del coche a esta utilización concreta.
El legendario Bronco estará disponible desde ahora en Europa, en cantidades estrictamente limitadas para los verdaderos entusiastas de los espacios abiertos. El Bronco también cuenta con muchos toques sencillos pero inteligentes para ofrecer una conducción en contacto con la naturaleza.
Dispone de pasos de rueda de plástico atornillados. También cuenta con una capota rígida desmontable, con un revestimiento acústico para ofrecer un uso confortable en carretera. El techo duro también se separa en cuatro paneles y todas las puertas pueden desmontarse por completo -e individualmente- con una sola herramienta y en solo ocho minutos. Es el mejor ejemplo de libertad al aire libre.