Renault Kwid 2023: Precios, Ficha Técnica, Ventajas y Desventajas

2022-09-17 08:15:09 By : Mr. junlin guo

En esta reseña de la Renault Kwid 2023 te presentamos cuáles son sus principales fortalezas y debilidades. Es un modelo popular en México, sobre todo, porque se presenta como una de las SUV más económicas del país. Pero ¿qué tiene ofrecerte?

Renault mantiene a México como un mercado emergente, lo que evita que varios de los modelos que vende en suelo europeo lleguen al país. En cambio, llegan a este territorio los coches renombrados de Dacia destinados a varios mercados globales. Además de la Sandero, la Duster y Stepway, hay una camionetita que está ganando popularidad en la región: la Renault Kwid 2023.

Precisamente, dicho modelo catalogado como una nano SUV fue presentado en India en 2015. Cuatro años después, comenzó a venderse en México a buen ritmo. Por supuesto, el principal gancho es su precio accesible, pero también destaca por la conveniencia de sus dimensiones para la vida urbana, un motor pequeño que prioriza el ahorro de combustible y un equipamiento básico, pero adecuado para alguien no tan exigente.

A fin de no perder competitividad en el mercado, Renault la ha mejorado con ligeras actualizaciones. En su edición 2023, la compañía puede presumir mayores beneficios en materia de equipamiento, tanto en el apartado de confort como de seguridad. Este city car tiene cosas buenas que ofrecer para un determinado tipo de público, pero como siempre, no todo es perfecto. Quédate con nosotros para conocerla más a fondo.

Difícilmente, vas a encontrar una SUV más barata. Si te preguntas cuántas versiones tiene la Renault Kwid 2023, se vende en un total de cuatro variantes. A continuación, te compartimos sus nombres y precios:

Como mencionamos, este coche se vende en México desde 2019, por lo que puedes encontrar el mismo modelo de un año anterior en el mercado de autos usados. Te compartimos algunos precios de referencia acorde a la fecha en la que escribimos este artículo:

Aunque no hay muchos modelos que se definan como nano SUV, eso no quiere decir que la Renault Kwid 2023 no tenga rivales. Entre ellos, se encuentran los siguientes coches:

La Renault Kwid 2023 dio un paso hacia el frente en diseño y apariencia. La nano SUV recibió cambios notables como lo fue una parrilla más elevada y luces diurnas LED; además de que los rines de aluminio de 14 pulgadas y Renault LED Light Signature le dotan de mayor carácter. Es un auto que luce carismático, entusiasta y enérgico pese a sus dimensiones compactas.

Otras características que encontramos al exterior son espejos laterales en color negro o al tono de la carrocería, además de que el techo puede ir en negro nacarado si escoges la versión variante Outsider. Por otro lado, cuenta con deflectores delanteros y traseros.

Si te interesa este coche, es posible comprarlo en cuatro colores diferentes para la carrocería:

Uno de los puntos fuertes de la Renault Kwid 2023 es que es todo un city car en la extensión de la palabra. Sus dimensiones ayudan bastante a moverse entre el tráfico, además de que no tendrás muchos problemas para encontrar estacionamiento. Recuerda que es un auto con 3.68 metros de largo, 1.75 metros de ancho y 1.48 metros de alto. La distancia entre ejes de es 2.42 metros.

Si el Nissan March se te hace pequeño, imagina que la Kwid es hasta 20 centímetros más corta. Si a ello le sumas que tiene un chasis levantado a 18.5 cm del suelo, brinda buen margen para pasar con comodidad los topes e irregularidades sin golpear. Además, ofrece una conducción ágil y dinámica en este tipo de ambientes.

Como lo mencionamos, es posible que hayas considerado la Renault Kwid 2023 por su precio accesible. Claramente, sus versiones básica se ubican entre los coches más económicos del mercado. Realmente, está dentro del mismo rango que el Nissan March y el FIAT Mobi, con la consideración de que estos últimos son presentados como hatchbacks. La idea de promover a la Kwid como nano SUV es con la intención de colocarla como la camioneta más barata en el país.

Mientras que el March se ubica en 245,900 pesos, al igual que la Kwid en su versión de entrada, el Mobi más económico cuesta 242,400 pesos. Al final, la decisión de compra debe tomarse con base en otros factores, ya que los precios rondan alrededor de la misma cifra.

La Renault Kwid 2023 tiene un motor 3 cilindros de 1.0 litros, por lo que puedes darte una idea bastante clara de cómo anda en términos de rendimiento de combustible. El bloque entrega 66 caballos de fuerza y 69 lb-pie de torque. Nadie se va a sorprender por su potencia para la conducción, pero los 22.1 km/l de rendimiento combinado deberían sacarte una sonrisa.

Esto significa un ahorro considerable si tu trabajo o actividades diarias requieren que te desplaces con frecuencia dentro de la ciudad. Si sales a autopista, el beneficio será todavía más evidente porque ofrece hasta 27.6 km/l.

Nadie espera que estos coches vengan equipados con sistemas de sonido de primer mundo o que incorporen características tecnológicas para el confort. Bajo esos parámetros, la Renault Kwid 2023 ofrece lo justo por su precio. Por ejemplo, la gama contempla una pantalla táctil de 8 pulgadas con numerosas opciones de conectividad e interacción.

El vehículo viene de serie con Apple CarPlay y Android Auto, así como con un par de bocinas delanteras para escuchar música. Por otro lado, todas las versiones cuentan con controles de audio al volante con excepción de la Intens.

Durante sus primeros años en México, la Renault Kwid recibió críticas en el tema de seguridad. Especialmente, se percibía un tanto inquieta e impredecible a altas velocidades. Todavía no aconsejamos ponerse entusiasta durante el manejo en carretera, pero da mayores certezas con las asistencias incluidas.

En primer lugar, el coche cuenta con 4 bolsas de aire como característica de serie, así como con frenos ABS, distribución electrónica de frenado, frenado de urgencia y control electrónico de estabilidad. También lleva sistema de control antivolcadura, alerta por perdida de presión en neumáticos y control electrónico de estabilidad vertical del coche, entre otros.

La Renault Kwid 2023 no es la camioneta más cómoda para viajes largos, pero ofrece un nivel de confort adecuado para su categoría. Sin embargo, te sugerimos un manejo moderado y no tratar de llevarla a su velocidad máxima. La experiencia de manejo empieza a ponerse un poco “extraña” alrededor de los 140 km/hm.

Como era de esperarse, encontrarás tapicería en tela y plásticos duros en la cabina. Desde el principio, da la sensación de que estamos a bordo de un coche económico, pero luce bien ensamblado y con buena distribución de espacios para sus dimensiones. Particularmente, nos gusta que la cajuela ofrezca más de 250 litros de almacenamiento en configuración normal de asientos. En ese sentido, supera al maletero del Nissan March por un costo similar.

La Renault Kwid 2023 es una buena opción si estás obsesionado con una camioneta, pero vas corto de presupuesto. En todo caso, recuerda siempre que se trata de una nano SUV, por lo que verifica que el espacio interior, incluyendo la cajuela, satisfaga tus requerimientos.

También es una buena opción si quieres ahorrar combustible al máximo, ya que su motor 3 cilindros de 1.0 litros es garantía de ello. Asimismo, debes saber que la edición 2023 llegó con mejoras estéticas y de equipamiento. En general, cumple en prácticamente todos los apartados para su costo, siendo las versiones de entrada las que ofrecen una mejor relación calidad-precio.

Las características dependerán de la versión elegida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.