Esta nueva versión de carreras estrena motor y caja de cambios para conseguir una mejora de un 2 % en cualquier circuito.
Durante este año se estrenará en pista la que podríamos decir que es la tercera generación de los Cayman Clubsport (puedes ver los anteriores modelos en los enlaces que tienes por debajo). Coche de carreras-cliente, está basado sobre el Porsche 718 Cayman RS que se presentó en el último Salón de los Ángeles y que por primera vez para su presentación abandona el uso del amarillo en su carrocería sustituyéndolo por el azul.
Así era el anterior Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport
Así era el primer Porsche Cayman GT4 Clubsport
Conoce más detalles del Porsche 718 Cayman RS
La primera novedad, y podríamos señalarla como una de las más importantes, es el cambio del motor para este Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport. Se ha elegido el bóxer de seis cilindros y 4 litros que equipa el Porsche 911 GT3 Cup de carreras, capaz de desarrollar 500 CV a 8.300 rpm, lo que supone un aumento significativo de 75 CV frente a su predecesor. El límite está marcado en 9.000 vueltas, aunque a 6.000 rpm ya ofrece su máximo par de 465 Nm (+ 40).
De ahí pasaríamos al chasis, donde nos cuentan en Porsche que han desarrollado una tecnología para la suspensión completamente nueva. Se han utilizado amortiguadores regulables de dos vías y barras estabilizadoras ajustables de tipo espada, mientras que se podría regular su altura, caída y convergencia.
Si te fijas en la parte delantera, en el capó se han incorporado dos conductos especiales. Su función principal es la de dirigir el aire hacia el sistema de frenado para mejorar su refrigeración. Hablando de él, está compuesto por discos de acero de 380 mm de diámetro con el fin de conseguir unos buenos resultados.
Ha habido retoques también en este Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport en el apartado aerodinámico. Por ejemplo, estrena aletas delanteras y un labio frontal extendido para aumentar la carga en el eje anterior. No faltarán unos bajos totalmente carenados, un buen difusor en la parte trasera, así como un alerón de tipo cuello de cisne con dos posiciones y un flap “Gurney” de 20 milímetros de largo.
No se han querido olvidar en Porsche de la ecología para su nuevo modelo de carreras. En su anterior generación se convirtió en el primer modelo en utilizar partes de la carrocería fabricadas con fibra natural renovable (procedente del lino). Ahora se hace mucho más extenso llegando a puertas, alerón trasero, capó, pasos de rueda, varios elementos aerodinámicos de la zona delantera y el volante.
Este Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport se entrega con todo tipo de detalles para estar listo para competir. Podríamos citar la jaula antivuelco, los asientos de la marca Recaro, los arneses de seis puntos de anclaje, redes de seguridad, sistema de extinción de incendios o el de elevación de tres gatos neumáticos, la espuma de seguridad al lado del conductor o el depósito FT3 de 115 litros.
Antes de cerrar con este Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport hay que indicar que también estrena una nueva caja de cambios de doble embrague (PDK), que aumenta de seis a siete sus relaciones que ahora serán más cortas. Con ella y todo lo anterior, los ingenieros estiman que se podría conseguir una mejora de un 2 % en casi todos los circuitos. Y todo ello por tan solo 196.000 euros, sin incluir los impuestos.
Porsche abre instalaciones en el centro de las ciudades para llegar mejor a sus clientes
Porsche Vision Gran Turismo, un modelo único para los videojuegos
Novedades en el Porsche Taycan: una nueva carrocería Sport Turismo y la versión GTS